Magnesio, calcio y zinc: fortaleciendo huesos, músculos y descanso desde la silla de oficina

Los trabajadores de oficina, que pasan largas horas frente a pantallas y con movilidad limitada, enfrentan riesgos particulares en su salud musculoesquelética. Una dieta equilibrada, junto con hábitos posturales adecuados, puede marcar la diferencia. En este contexto, ciertos micronutrientes como el magnesio, el calcio y el zinc cobran relevancia por su papel complementario en procesos…

Leer más

Magnesio que rinde: 20 beneficios del citrato de magnesio y cómo incorporarlo de forma segura en tu día laboral

Aviso importante: este contenido es de carácter informativo y no reemplaza la orientación médica profesional. Para iniciar o modificar el uso de suplementos, consulta siempre con un profesional de salud. Qué es y por qué importa El citrato de magnesio es una sal orgánica formada por magnesio y ácido cítrico. Se caracteriza por su alta…

Leer más

Estrés, ansiedad y descanso en el entorno laboral: el rol del gluconato de magnesio

El ritmo acelerado y las demandas constantes del trabajo de oficina hacen que el estrés y los problemas de sueño sean cada vez más frecuentes. En este contexto, la atención hacia nutrientes que participan en la regulación del sistema nervioso, como el magnesio, ha crecido en los últimos años. Uno de sus derivados, el gluconato…

Leer más

Estrés laboral, insomnio y fatiga: cómo el bisglicinato de magnesio puede ayudarte

El ritmo acelerado de la oficina moderna combina largas horas frente a la computadora, alta demanda cognitiva y, en muchos casos, un estrés constante que impacta el descanso nocturno. Insomnio, fatiga matinal y dificultad para concentrarse se han convertido en quejas frecuentes. Entre las estrategias de apoyo que la ciencia ha explorado se encuentra el…

Leer más

Magnesio para combatir el estrés y mejorar el rendimiento

Qué es y por qué importa Pasar muchas horas sentado puede provocar calambres o molestias musculares, lo cual impacta tanto en el bienestar como en la productividad en la oficina [Wikipedia, 2024]. Estos episodios suelen deberse a la falta de movimiento, a una circulación reducida en las piernas o a tensiones acumuladas en la espalda…

Leer más