Tipos de magnesio: ¿cuál elegir y para qué sirve cada uno?

Existen diversos tipos de magnesio en el mercado, y cada uno tiene características, usos y niveles de absorción diferentes. Conocer sus diferencias es clave para elegir el más adecuado según tus objetivos de salud: mejorar el sueño, reducir la ansiedad, combatir el estreñimiento, o aumentar la energía.

En este artículo te explicamos los principales tipos de magnesio, para qué sirve cada uno, cuál tiene mejor absorción y cuál te conviene según tu caso.


Tabla comparativa de los tipos de magnesio más comunes

Tipo de magnesioUsos principalesAbsorciónRecomendado para
BisglicinatoAnsiedad, insomnio, SPMAltaMujeres, estrés, sueño
CitratoEstreñimiento, energíaAltaDigestión, deportistas
CloruroMetabolismo generalBuenaFatiga, absorción rápida
ÓxidoTránsito lentoBajaPersonas con estreñimiento ocasional
MalatoFatiga crónica, fibromialgiaAltaDolor muscular, baja energía
TauratoSalud cardiovascularMediaPresión arterial, ritmo cardíaco
L-treonatoCerebro, concentraciónAlta (atraviesa la barrera hematoencefálica)Memoria, enfoque mental

¿Cuál es el mejor tipo de magnesio para ti?

  • Para dormir mejor: bisglicinato o L-treonato
  • Para el tránsito intestinal: citrato o óxido
  • Para energía y rendimiento: citrato o malato
  • Para salud mental: bisglicinato o treonato
  • Para la presión arterial: taurato

Lo más importante es elegir un suplemento de calidad, con buena biodisponibilidad y sin rellenos innecesarios.


¿Cuál es el magnesio con mayor absorción?

Los tipos de magnesio con mayor absorción y tolerancia digestiva son:

  • Magnesio bisglicinato – ideal para ansiedad y sueño
  • Magnesio citrato – excelente para tránsito intestinal y energía
  • Magnesio L-treonato – mejora cognición, atraviesa la barrera cerebral

Evita el óxido de magnesio si tienes el estómago sensible, ya que su absorción es baja y puede generar molestias digestivas.


¿En qué formato vienen los suplementos de magnesio?

  • Cápsulas o comprimidos
  • Polvo para diluir en agua
  • Soluciones líquidas
  • Aceites tópicos o baños de sales de magnesio

La mejor opción depende de tu tolerancia y comodidad. Los polvos son ideales para ajustar la dosis, mientras que los líquidos se absorben rápido y los tópicos ayudan con dolores musculares.


Conclusión

Conocer los distintos tipos de magnesio te permite elegir el más adecuado según tus necesidades. No todos sirven para lo mismo, y elegir mal puede hacer que no veas resultados.

Consulta con tu profesional de confianza si tienes dudas, y prioriza suplementos de calidad, sin aditivos y con buena absorción.

¿Quieres saber cuál comprar? Mira nuestra guía de suplementos recomendados con marcas confiables y análisis comparativo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *